Brownie low carb clásico y de fiesta

estulticia
Del lat. stultitia.
f. Necedad, tontería.
Una vez más, la tontería se cuela en este blog de recetas e historietas que de vez en cuando, por pura perversidad, aborda sin escrúpulos palabrejas que a una menda le resultan, por hache o por be, merecedoras de una reflexión ligera y sin pretensiones pero con cierto jugo.

Estulticia me parece gloriosa, así te lo digo y me apena que esté a punto de extinguirse. Abusamos mucho de términos como estupidez, necedad, bobada o idiotez pero luego arrinconamos vocablos de alcurnia literaria como la palabreja de hoy por pura... ¡équilicua! por pura estulticia. Pero no me quiero liar en tontadas absurdas que hoy quiero que pensemos un poquito del revés.

Siempre se habla de la imbecilidad como si fuera cosa de los demás; de los otros, sean quienes sean esos pero nunca nos incluimos en el lote y me temo que nadie puede salir involuto de semejante berenjenal. Sus tentáculos son largos y numerosos y por mucho ahínco que despleguemos para evitar sus efectos, siempre, siempre caemos en sus influjos.
Ningún tonto se queja de serlo; no les debe ir tan mal.
Noel Clarasó
Aunque parezca mentira, hay gente que ha tenido la arrogancia de escribir leyes contra la estupidez, con consejitos genéricos para mantenernos a salvo de sus gases, porque si bien es cierto que socialmente somos -hemos sido y seremos- una manada de gente empobrecida y que debido a ello sufrimos lo insufrible y es de... espera. Un momento. A ver con lo que estoy dando a entender. ¿El mundo está empobrecido moralmente por culpa de los imbéciles? ¿Los males que nos afligen son consecuencia de la estulticia y de sus adeptos?
La estupidez también es un don de Dios, pero no hay que abusar de ello.
Juan Pablo II
Séneca le dio muchas vueltas a esto y decía cosillas en plan que el estulto es aquel individuo pasivo-pasota que se deja varear por cualquier corriente que el mundo le ofrece sin reflexionar y sin pensamiento crítico por lo que su mente es una masa informe de campanas por aquí y campanas por allá que le llevan a sacar conclusiones precipitadas sin cribar y sin desechar lo absurdo. No son sus palabras pero por ahí va la cosa.

Yo no dudo en su sabiduría pero mi modesta experiencia en la vida me dice como a Forrest Gump: Tonto es el que hace tontearías sin discriminar nivel intelectual, reflexivo o cultural porque hay etiquetas sociales o minusvalías o defectos físicos que no interactúan con la estulticia porque lo mismo hay pensamientos tan básicos y sencillos que nos incitan a evaluarlos de estupideces aunque lo mismo los necios somos nosotros por juzgar como a seres menores a nuestro prójimo.
Un pedante es un estúpido adulterado por el estudio.
Miguel de Unamuno 
Tontos somos todos, eso lo tengo claro. En mi vida me han tachado de estúpida bastantes veces: unas veces de frente y otras por detrás. A veces hasta yo misma estaba de acuerdo. No me preocupan las ocasiones en las que me he podido reconocer como tal. Lo que me inquieta es el otro lado de la moneda: las veces que lo soy y no lo noto. Eso sí que da miedo.
Tengo una gran fe en los tontos, autoconfianza le llaman mis amigos.
Edgar Allan Poe
No me importa si piensas que soy estúpido, pero no me hables como si fuera estúpido.
Harlan Jay Ellison
Y aunque pueda parecer una tontada, este brownie tiene dos caras: la clásica, la genial e indiscutible versión chúpatelosdedos y otra para que poner velitas encima quede más mono, no sé, más festivo y... bueno, obedece a una trama que no se puede desvelar porque no todo se debe contar a la ligera. en cualquier caso, este brownie, para mi gusto, está más rico y jugoso que el original con tanta mantequilla y azúcar. Me quedo con está maravilla.
Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 60gr. de eritritol
  • 60gr. de azúcar de coco o morena
  • 250-300gr. de boniato cocido o asado
  • 50gr. de harina de plátano o maicena
  • 150gr. almendra molida
  • 1 sobre de polvos de hornear
  • 30gr. de cacao puro
  • 40ml. de aceite suave
  • algo de vainilla y canela
  • Para por encima: nueces y pepitas de choco al 70%

Preparación:
  1. Precalienta el horno a 170-180ºC.
  2. En un bol, mezcla los azúcares con los huevos hasta que estén espumosos. Machaca los boniatos con el tenedor hasta que tengas un puré, lo añades a la mezcla junto con el resto de ingredientes.
  3. Engrasa con mantequilla el molde y vuelca la masa. Pon las pepitas de choco y las nueces por encima. Yo he usado nueces pecanas pero valen cualquiera. Hornea hasta que notes el centro del brownie firme pero algo blandito. Al enfriarse se terminará de cuajar. Ojo, si no está firme, se puede venir abajo por en centro.
La versión de fiesta, necesita de 
  • frambuesas frescas
  • frambuesas deshidratadas molidas
  • 2-3 cdas. de queso crema o mascarpone
  • 2-3 cdas. de yogur griego
  • 2-3 cdas. de eritritol
Lo mezclas todo y decoras con frambuesas frescas por encima.

Si te ha gustado, comparte o imprime:

Publicar un comentario

 
Copyright © Hierbas y especias. Diseñado con por Las Cosas de Maite