Crema de hinojo, manzana y nueces con cúrcuma

Y me refiero solo a la sobreinformación no incluyo la infoxicación, melón que habría que analizarlo en solitario para no generar una bola de esas que no hay quien se la trague. En cualquier caso, los expertos dicen que tenemos que ser más selectivos, elegir bien los contenidos, controlar los tiempos y realizar detox digitales. También insisten en que tenemos que evitar contenidos sensacionalistas y alarmistas. En fin, leo todo lo que debo hacer para no sufrir fatiga informativa y me da un estrés del ocho.
A ver, he abandonado varias redes sociales y la consecuencia es que claro, he perdido contacto con gente y me quedo fuera de los saraos. Normal, no se puede tener todo. Cada vez que entro a Pinterest a hacer una búsqueda me paso la mitad del tiempo dándole a "ver menos como esto" porque antes podía ocultar pines pero ahora no. Lentejas, eso es lo que es y por supuesto, mucha, pero mucha publicidad. Si entro a ver un video corto de Youtube -no tengo paciencia para los largos- me tengo que tragar un minuto de publicidad por bemoles, y a veces el video que deseo ver es más corto que la publicidad... me quemo, termino de los nervios.
A ver, he abandonado varias redes sociales y la consecuencia es que claro, he perdido contacto con gente y me quedo fuera de los saraos. Normal, no se puede tener todo. Cada vez que entro a Pinterest a hacer una búsqueda me paso la mitad del tiempo dándole a "ver menos como esto" porque antes podía ocultar pines pero ahora no. Lentejas, eso es lo que es y por supuesto, mucha, pero mucha publicidad. Si entro a ver un video corto de Youtube -no tengo paciencia para los largos- me tengo que tragar un minuto de publicidad por bemoles, y a veces el video que deseo ver es más corto que la publicidad... me quemo, termino de los nervios.
Con el feed de noticias de mi móvil, más de lo mismo. Me paso el día marcando los temas que no me interesan y clicando en ver menos de lo que sea, porque se ponen como muy intensos, tanto, que hasta me dan noticias de tauromaquia... ¿En serio? ¿Cómo es posible que los anuncios publicitarios sepan que tengo una talla grande de sujetador y estos feed no den ni una?.
En Instagram, la única red social como tal que aún mantengo, me bombardea con los contenidos que ellos quieren que me trague pasando muchas veces de la gente a la que sigo. Me vuelven loca con sus ¿Sabes por qué no debes hacer esto? ¿Sabes por qué sí? Si hiciera caso a todos sus consejos de salud, cosa que me importa una barbaridad, pues estaría todo el día y parte de la noche haciendo y deshaciendo porque donde un experto afirma "esto" llega otro y dice lo contrario. A veces es el médico quién me dice "toma este medicamento" y como por casualidad veo que Instagram se llena de profesionales diciendo que no, que nos están sobre medicando a los pacientes. ¿Estoy paranoica?.
Así que terminamos -yo por lo menos- haciendo lo que nos da la gana con la conciencia clara de saber que estamos metiendo la pata en algo o en todo, porque después de todo, hagamos lo que hagamos siempre llegaran expertos a decirte lo mal que lo haces y que si pagas sus módicas sesiones, nos van a arreglar hasta las cañerías de casa.
Y de la publicidad ya ni hablo. Es indignante la falta de control y la desfachatez que reina por la red. En serio, basta ya de responsabilizarnos de todo cuando lo que habría que hacer es controlar más y mejor todo el mundo online porque es una herramienta muy valiosa que tenemos para estar informados y comunicados con los demás. Lo jodido, es que nunca tenemos control, no podemos elegir aunque nos hacen creer que sí, y mientras nos bombardean con lo que quieren. Solo hay que ver quiénes están detrás de estas plataformas y logaritmos: millonarios. Siempre los mismos.
En fin, que mucha hartura es lo que tengo, la verdad. Yo te dejo esta crema super sanota sin recurrir a un video breve que comience con un ¿Sabías que...? Te la dejo escrita con buena letra y con su paso a paso para que veas que fácil es. Solo tiene cosas buenas que ayudan a la digestión, a desinflarnos y con cúrcuma, una super especia que solo desprende bondades. Hay que cuidarse.
Ingredientes:
Ingredientes:
- 1 par de bulbos de hinojo
- 1 puerro mediano
- 1/2 cebolla
- 1 tomate
- opcional: un poquito de guindilla roja
- Entre 1/2 - 3/4 l. de caldo de verduras
- 1 manzana
- 1 puñado de nueces
- 1 cda. de cúrcuma
- Sal y pimienta molida
- Unas gotas de aceite de oliva
Preparación:
- En una cacerola con un poquito de aceite de oliva, marca brevemente las verduras y añade caldo hasta apenas cubrir. Cuece a fuego medio-bajo unos 10 minutos.
- Añade las nueces, la manzana y la cúrcuma. Deja que cueza 5 minutos más antes de triturar. Sala de hacerle falta y adereza con algo de pimienta a tu gusto.
Publicar un comentario