Sopa de alubias con pollo
Querida Maite,
Lo primero y más importante; no olvides que esta reflexión acompaña a la sopa de alubias y pollo porque no será la primera vez que buscas historietas a ciegas y Google no siempre quiere colaborar. Porfa, quédate con la copla.
Es posible que al final, hayamos tenido el valor de abandonar todas las redes sociales. Bueno, en las que aún estamos que no son muchas. Pinterest de hecho, creo que no cuenta porque para nosotras es más un buscador de recetas que otra cosa aunque nos rompe las pelotas constantemente con esa manía cansina que tiene que repetirnos una y mil veces videos chorras de media docena de cuentas que ya no sabemos que hacer para banearlas.
No hay forma humana por más que le decimos que no nos interesa, que no, pero que no es no y oculta pin y muestra menos... y da igual. Les he cogido tanta manía que me indigna porque que necesidad tenemos de hacernos mala sangre con desconocidos que no nos han hecho nada salvo dar la lata una y otra vez hasta el infinito. Stress.
Lo de visitar blogs para ver que cositas están de moda por el barrio y que se mueve por ahí pues otra odisea. Están tan plagados de publicidad, de videos que no hay quien los cierre, de cortinillas para que te suscribas y demás parafernalias que navegar, ver o leer una receta es completamente imposible. Recuerda que toda esa sobre información publicitaria nos genera ansiedad y llevamos tiempo intentando huir evitando ciertos lugares pero da igual porque parece que se reproducen como setas. A ésto, añadimos el drama de las recetas virales mentirosas que ya hablaremos despacio de esas filfas. Más stress.
Siguiente, Youtube. Tampoco le tengo paciencia. Madre mía las cuñas interminables de publicidad que mete. Muchas veces me voy antes de que pueda ver el video. Para ver un video de 30 seg. tengo que aguantar dos minutos de publicidad y cuando paso al siguiente vuelta a empezar. Y encima ¡siempre la misma publi! por dios santo, ¡cómo no coger manía a las marcas! ¿Y los short? Qué me dices de los short de bebés, perritos y gatitos, todos con la misma musiquita de fondo: uno, otro, diez, doscientos... stress al cuadrado.
Y llegamos a Instagram. Para nosotras es el último bastión pero no deja de ser otra cacalota del copón. Seguimos noticias, revistas, actualidad, bloggers amigos y demás historias pero desde que se han cargado el buscador nos hemos quedado encajadas en las mismas cuentas y cuando el logaritmo sugiere nuevas no lo hace por cercanía o afinidad, recurre a cuentas de cientos-mil seguidores cuando lo nuestro es el petit comité.
Estoy hasta el gorro de las recetas con solo dos ingredientes, las low carb mentirosas o las que parecen que están muy ajustadas de grasas y azúcares y luego resulta que han hecho solo un par de raciones para hobbits. Y la publi, mecachis con la publi que me tiene emparanoiada: saben que tenemos tetas grandes, que usamos tinte para las canas, lo que come el gato, cuanto duerme, cuando los chicos necesitan calcetines nuevos, saben cuando hemos comprado unos pantalones y la tienda en cuestión. Saben que ahora necesitamos una maleta y que tomamos un suplemento de colágeno (por cierto, espero que haya funcionado y puedas ver algún resultado positivo). En fin, que nos están espiando y respirando en la nuca sin ningún pudor. Así que más stress, stress, stress...
Pero ¿Qué pasa si nos vamos? que nos aislamos y no queremos eso. Este blog no puede fluir sin sentir el mundo alrededor. No, no queremos ser contenido, queremos seguir haciendo lo de siempre, compartir e interactuar con compis de afición, con gente de buen comer y amantes de sobremesas. Y si cerramos el chiringuito en redes este blog se va morir de soledad. ¿Qué podemos hacer?
De entrada, comer sopa y ésta, de alubias y pollo recuerda lo rica que es.
Ingredientes:
- 2-3 pechugas
- 2-3 patatas cortadas en daditos
- 2 zanahorias cortadas en daditos
- 1 puerro
- 1-2 cebolletas
- 1/2 pimiento
- caldo de verduras o de pollo
- 1 bote de alubias cocidas
- orégano y ajo en polvo
- sal y algo de chile molido
Preparación:
- En una olla, pon las patatas y las zanahorias cortadas, el puerro, las cebolletas, el pimiento, el caldo y las pechugas de pollo. Cuece unos 20 minutos a fuego suave.
- Saca primero las pechugas. Después las verduras y con un poco de caldo las trituras junto con el orégano y el ajo en polvo. Añade este puré al caldo con las patatas y las zanahorias (mejor cuélalo para que quede más fino el caldo).
- Añade las alubias y el pollo desmenuzado. Rectifica de sal y si quieres puedes echar un poco de chile en polvo. Deja que cueza unos 10 minutos a fuego lento.







Publicar un comentario