Tallarines con pollo Lo Mein

añusgarseDel lat. *innodicāre, der. de innodāre 'anudar'.prnl. Atragantarse, estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo.prnl. Enfadarse o disgustarse.
Habrá quien se pregunte de dónde me viene esta manía mía de colar entre receta y receta palabrejas más o menos raras o bonitas o tristes o lo que sean porque todas y cada una de ellas tiene su cosilla. Lo cierto es que ya me pasaba de pequeña, eran otros tiempos -no teníamos tantas distracciones- y recuerdo buscar junto a mis hermanos pequeños palabras en el diccionario Larousse para reírnos, porque muchas de tan raras nos daban risa. Esa risa floja de los críos, que se conforman con cualquier cosa para soltar la carcajada aunque la mayoría de las veces no entendíamos ni papa pero molaba reírse y si la oportunidad no nos brindaba ocasión, pues nos la inventábamos.
Supongo que de ahí me viene este gusto por las palabrejas, todas ellas, aunque no me hagan reír. Esta de hoy por ejemplo, que va más de mosqueo que de otra cosa y aún así me parece requete ingeniosa aunque la tengamos que usar ante un atragantamiento físico -qué mal se pasa, por dios- o el metafísico que también tiene tela, porque que mal rato se monta cuando estás con alguien que no puedes verle ni en pintura. A veces por motivos justificados -por lo menos en nuestra cabeza- pero otras simplemente porque sí, porque hay personas que con solo verlas se nos añusgan y no hay manera que pasen por el tragadero de las simpatías. No es malicia, es solo eso: que se atarungan y punto.
Y tú querido lector ¿Te añusgas con frecuencia? A ver, no sería acto digno de reproche ya que de pequeños no nos enseñaron a controlar nuestras frustraciones. En aquellos años había otras prioridades en lo educativo y nuestros padres estaban a otras cosas. Realmente no fue hasta los 90, cuando llegaron las hordas de psicólogos -porque era una carrera con futuro- cuando poco a poco se fueron hablando de esas cosillas y no ha sido hasta hace dos días -como quien dice- cuando nos han convencido de la importancia de controlar la frustración porque uno se añusga, y luego viene el estrés, y luego se acumula, y luego se nos viene el mundo encima. Y para más chufla, que nos acorta la vida.
Y aquí estamos, intentando huir de los estreses que nos ofuscan y nos generan atragantamientos innecesarios. Y desde luego, la mejor manera de combatir los efectos del añusgamiento es comiendo cosas ricas, sanas y que se hagan en un periquete. Y este pollo Lo Mein, lo mein todo.
Fuente: aquí, que esta chica hace cosas muy ricas.
Ingredientes para 4 raciones:
Fuente: aquí, que esta chica hace cosas muy ricas.
Ingredientes para 4 raciones:
- 1 pechugas de pollo dependiendo del nº de comensales
- 1 cda. salsa de soja
- 1 cda. de maicena
- ½ cdta. de aceite de sésamo
- 1-2 cda. de vino shaoxing o mirin (vinagre japones)
- verduras: col, pimiento, zanahoria, brotes de soja, cebolleta (a tu gusto)
- 250gr. de tallarines o fideos chinos
- Para la salsa:
- 2 cdas. de salsa de soja
- 1-2 cdas. de salsa oscura de soja (dark soy sauce)
- 1-2 cdas. de salsa de ostras
- un poquito de miel o azúcar
- 1 cda. de vino shaoxing o mirin (vinagre japones)
- ½ cda. de maicena
- ¼ de vaso de caldo de pollo
- 3 ajos machacados ( o ajo en polvo)
Preparación:
- Macera unos 15 minutos antes, el pollo con la salsa de soja, el mirin, el aceite de sésamo y con la maicena.
- Fríe el pollo con un poco de aceite neutro y reserva. Mientras, corta la verdura en plan juliana. Reserva.
- Pon a cocer la pasta el tiempo que te indique el paquete.
- Prepara la salsa mezclando todos sus ingredientes. Reserva.
- En un wok, pon el pollo y la verdura a rehogar 1-2 minutos, con un poco de aceite neutro. Añade la salsa y por último la pasta. Rehoga hasta que ligue y sirve rápido.
Publicar un comentario