Ensalada invernal de lentejas
![](http://img2.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Te decía: hoy rollo escueto. A ver si me sale.
Hoy se celebra el día internacional del guepardo porque el pobre esta a un estornudo de extinguirse. En África parece que los granjeros andan a la gresca con estos gaticos grandes porque tienen la mala costumbre de comer y son de los que se presentan sin pedir permiso y se zampan lo que pillan. Los cazadores también hacen lo suyo, éstos por puro placer. El caso es que están a punto de irse definitivamente y no volver.
¿Y por qué hoy? Porque es el cumpleaños de Khayam, un guepardo que se crió en cautividad, en Oregon, siendo el primero en ser reintroducido a la vida salvaje con éxito. Esto fue posible gracias a la Dra. Laurie Marker quien creo este día internacional con el fin de concienciarnos al resto de los mortales sobre la necesidad de proteger al felino más rápido del planeta. Y si no lo es, pues uno de los más rápidos, no le vayamos ahora a sacar punta a los detallines.
¿Y por qué hoy? Porque es el cumpleaños de Khayam, un guepardo que se crió en cautividad, en Oregon, siendo el primero en ser reintroducido a la vida salvaje con éxito. Esto fue posible gracias a la Dra. Laurie Marker quien creo este día internacional con el fin de concienciarnos al resto de los mortales sobre la necesidad de proteger al felino más rápido del planeta. Y si no lo es, pues uno de los más rápidos, no le vayamos ahora a sacar punta a los detallines.
Y como cualquier día conmemorativo, lo que se pretende es ayudar a la causa y he visitado como una media docena de webs con cosicas que podemos hacer y todas dicen más o menos lo mismo: que ayudemos a no deforestar ambientes salvajes, que denunciemos cualquier forma de comercio ilegal o que publiquemos fotos de los mininos con hashtags a lo #salvaalguepardo y... ¡agárrate los machos! que compremos camisetas de la fundación de la Dra. Laurie como si eso de consumir y hacer negocio no degradase el plantea y, la guinda del pastel: que vayamos a ver a los animalicos en zoos para aprender más de ellos.
Ah, hasta aquí he llega'o. No soporto los animales en cautividad; ni en zoos, circos ni demás pesca. Me resulta atroz que nos lleven desde pequeños a ver jaulas de animales salvajes fuera de su habitad y sus manadas. Somos lo peor y prueba de ello es este movimiento buenista a favor del guepardo que nos anima a ir al zoo y participar del negocio entorno a la esclavitud animal. Y tan panchos, oiga. ¿Un peluchito al salir? Sí, venga, que quede claro que somos gente super guay y activista en favor de los derechos animales y naturaleza. Qué falsos somos a veces y encima, de puro sin querer.
A lo nuestro: esta ensalada invernal es un puro lujazo para que quede claro que ni las ensaladas y las bicicletas son solo para el verano.
Ingredientes:
- 1 bote de lentejas cocidas
- 2-3 zanahorias
- 1/2 cebolla roja
- granos de 1/2 granada
- queso fresco de oveja
- aliño: vinagre de Jerez, aceite de oliva, sal, pimienta y un poquito de miel
Preparación:
- En una sartén con un poquito de aceite de oliva, saltea las zanahorias cortadas en trocitos muy menudos a fuego medio.
- Mientras coloca las lentejas en una fuente y añade la cebolla picada, los granos de granada, el queso en daditos y la zanahoria.
- Mezcla el aliño y se lo añades a la ensalada.
Publicar un comentario